Qué es y cómo funciona la electroósmosis inalámbrica

Humedades, Tratamientos

Estudiando ciencia | Qué es la electroósmosis inalámbrica | Hydrotec

Nos encontramos con que a veces nos preguntan por la electroósmosis, o lo que es lo mismo la electrofísica inalámbrica. Y sobre su eficacia como tratamiento para acabar con las humedades en las paredes. En el artículo te decimos cuál es nuestra opinión y por qué no deberías gastar dinero de forma poco eficiente.

 

Qué es la electroósmosis

La electroósmosis es una técnica que se descubrió hace unos 200 años. Consiste en la colocación de electrodos en el interior de los muros. Estos, mediante impulsos eléctricos, buscan invertir el sentido ascendente de las moléculas del agua.

A priori podría sonar bien, pero analicemos más a fondo.

Si buscas en internet la palabra, lo primero que verás es que ni siquiera está en Wikipedia en castellano, y en catalán encontrarás una descripción muy breve. En inglés, sin embargo, sí que encontramos una entrada…

 

Cómo funciona la electroósmosis, o electrofísica inalámbrica

Parece que Ferdinand Friedrich Reuss (1778- 1852) presentó la técnica en una conferencia inédita ante la Sociedad Física y Médica de Moscú.

Allí, demostró que se podía hacer que el agua fluyera a través de un tapón de arcilla aplicando un voltaje eléctrico. La arcilla está compuesta de partículas de sílice y otros minerales muy compactos, y el agua fluye a través de los estrechos espacios entre estas partículas, tal como lo haría a través de un estrecho tubo de vidrio. Cualquier combinación de un electrolito (un fluido que contiene iones disueltos) y un sólido aislante generaría un flujo electroosmótico, aunque para agua/sílice el efecto era más notorio.

Aun así, las velocidades de flujo solían ser de unos pocos milímetros por segundo.

 

¿Es eficaz como tratamiento contra la humedad de nuestras paredes?

Si has leído hasta aquí posiblemente ya has extraído tus propias conclusiones.

Es cierto que la física facilita el movimiento del agua por electroósmosis. Pero tenemos que contar con que los materiales de construcción utilizados en tu pared quizás no sean idóneos para ello. Además, la velocidad de movimiento es muy lenta, y existe presión en sentido contrario (producida de forma natural) que todavía podría ralentizar más el proceso. El muro no llegaría, probablemente nunca, a secarse del todo.

Todo ello ya hace que veamos que no es una técnica eficaz. Además, el tratamiento, en realidad, solo podría aplicarse en el caso de humedades por capilaridad. Si encuentras empresas que lo ofrecen para algún otro tipo directamente están timando.

Si a esto sumamos que para que el tratamiento sea realmente definitivo y duradero hay que secar completamente o sanear los muros, nuestra conclusión es que no deberías perder tiempo y dinero con una técnica obsoleta e ineficaz.

 

Hydrotec el tratamiento definitivo contra las humedades

En Hydrotec para acabar con la humedad por capilaridad utilizamos inyecciones de resina o gel. La solución consiste en impermeabilizar los muros afectados y detener así el ascenso del agua.

El proceso ofrece una rehabilitación inmediata tras la impermeabilización si además aplicamos mortero macroporoso (draining), que permite la transpiración de la humedad residual.

Apuesta por lo seguro. Llevamos desde 1988 librando hogares de la humedad y nuestros tratamientos tienen garantía de 30 años.

¿Hablamos?

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso