Objetivo: Eliminar la humedad por capilaridad

Humedades, Tratamientos

En este post veremos el trabajo que realizaron nuestros expertos en una vivienda de Sant Cugat del Vallès, que se encontraba fuertemente afectada por humedades por capilaridad.

Las humedades por capilaridad habían afectado a esta vivienda de Sant Cugat en su totalidad, lo que la hacía prácticamente inhabitable por cuestiones de salubridad. Así pues, con el objetivo de evitar problemas de salud y mejorar la habitabilidad del domicilio, nos llamaron para acabar con estas humedades.

Interior afectado por la humedad

Como podemos ver en las imágenes, las paredes del comedor estaban forradas con madera. Los paneles de madera aportaban cierto toque estético y le daban un aire acogedor. Sin embargo, la pared no estaba debidamente aislada por lo que las humedades atravesaron la pared hasta llegar a la madera, estropeando los acabados.

Lo que los acabados de madera estaban haciendo, en lugar de acabar con la humedad, era enmascararla.

Humedades en el dormitorio

Otra habitación que sufría serios problemas de humedad era uno de los dormitorios. En este dormitorio encontramos otra pared revestida, pero en esta ocasión el revestimiento era de yeso laminado (Pladur) en lugar de madera.

En un primer momento, debió parecer una buena idea puesto que la humedad ed la pared había quedado ocultada. Sin embargo, como esta estancia tenía algo más que “un leve problema de humedades”, en poco tiempo el deterioro de la pared empezó a hacerse evidente y empezaron a aparecer las primeras señales de moho y humedades, tal y como puede verse en las imágenes.

Aunque normalmente los azulejos suelen contener bastante bien la humedad, o por lo menos mejor que otros materiales como el yeso, si nuestras paredes tienen humedad, ésta hará por salir al exterior.

En este caso vemos cómo incluso en los azulejos de una de las paredes podemos encontrar acumulación de salitre, fruto de esa humedad proveniente de las paredes, lo cual nos está indicando que el nivel de humedad por capilaridad es muy elevado.

Tratamiento de la humedad

Una vez detectadas las zonas afectadas, nos ocupamos de solucionar el problema de humedad por capilaridad que estaba afectando a las diversas estancias de este domicilio. En este caso utilizamos el tratamiento de inyección de resina, puesto que es el tratamiento más efectivo para combatir la humedad por capilaridad.

Y así es como quedó:

Aquí Podrás encontrar más información sobre las humedades por capilaridad y el tratamiento de inyecciones de resina o gel

Rehabilitación rápida

Como los propietarios tenían prisa por volver a darle uso a la vivienda, optaron por la rehabilitación rápida. Gracias a este proceso, en lugar de tener las paredes al descubierto durante 4-6 meses a la espera de que estas absorbieran bien la resina y esta se secara, tan solo debieron esperar dos semanas. En tan solo 2 semanas pudieron volver a enyesar las paredes y limpiar las estancias para poder darles uso de nuevo.

En Hydrotec, podrás encontrar un equipo totalmente cualificado con una amplia experiencia en solucionar cualquier tipo de problema de humedades. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono 935 843 379 o rellena nuestro formulario de contacto. Nuestros técnicos anotaran tus datos para programar una visita totalmente gratuita para realizar un diagnóstico completo y encontrar una solución al problema.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso