Cómo proteger nuestro trastero, sótano o garaje de la humedad

Consejos, Humedades, Tratamientos

Ya tengas un garaje particular o un parking colectivo, es muy probable que tengas allí un espacio habilitado como trastero. Eso tiene múltiples ventajas y solo un inconveniente: la humedad. En este sentido, en el artículo te vamos a ayudar a proteger lo que guardas en tu trastero o garaje de la humedad.

Por qué tengo humedad en mi garaje o sótano

La presencia de humedad en la mayoría de garajes, parkings o sótanos se debe a que estos se encuentran o a nivel, o bajo el nivel, del suelo, y eso los hace estar muchas veces en contacto con el nivel freático.

Qué es el nivel, capa o manto freático

El manto freático en inglés wáter table (tabla de agua) es la capa del suelo por en la que se encuentra el agua. Sería el punto en el que si realizamos un agujero en el suelo encontraríamos agua. Este punto varía según régimen pluviométrico (comportamiento de las lluvias a lo largo del año).

Cómo es lógico, cuanto más cerca se encuentre la capa freática de nuestro suelo, más posibilidades hay de que la humedad que genera sea absorbida por materiales porosos, y que suba a través de los muros formando lo que llamamos humedad por capilaridad cuando estemos en el mismo nivel y humedad por filtración cuando esté soterrado. Además, cómo esta puede cambiar su nivel, podemos encontrar humedad en lugares donde antes no había.

Cómo proteger nuestro trastero o garaje

Los objetos que almacenamos en nuestros garajes o trasteros son en su mayoría sensibles a los efectos de la humedad. Si no ponemos remedio podemos encontrarnos con nuestras cosas gravemente deterioradas e inservibles. Para evitar que esto ocurra, vamos a darte algunos consejos de almacenamiento.

No obstante, ten en cuenta que, si la humedad persiste (cosa que en el caso de la humedad por capilaridad es algo que podemos dar por hecho) estos remedios van a ser temporales o insuficientes.

Lo mejor para proteger nuestras paredes de posibles daños estructurales y preservar nuestros preciados objetos de los devastadores efectos de la humedad es cortar el problema de raíz, y esto pasa por llamar a un experto en humedades.

Trucos para proteger de la humedad nuestros objetos o muebles

Limpiar

Siempre que vayas a guardar alguna cosa asegúrate de limpiarla y, tras la limpieza, secarla totalmente eliminando cualquier rastro de humedad. Para la limpieza puedes utilizar vinagre blanco o bicarbonato (asegúrate antes de que el material no se resienta por el uso de producto)

Cubrir para proteger

En el mercado hay disponibles cajas y papel de embalar especiales antihumedad. Puedes recurrir a su uso o puedes también utilizar cajas o papel convencionales e incluir en los embalajes bolsitas antihumedad de gel de sílice.

Nuestro consejo profesional

Tengas o no humedad en tu garaje, para mantener tus objetos o muebles protegidos te recomendamos seguir las pautas de limpieza secado y embalaje anteriormente descritas. Siempre es mejor prevenir que curar.

Llámanos en el caso de aparición de salitre, moho o desconches de pintura en tus paredes. En Hydrotec te visitaremos y haremos un diagnóstico para dar con el origen y con ello haremos la valoración de la solución definitiva.

Recuerda que la humedad tiene muchas formas y todas ponen en peligro, además de nuestras cosas, la estructura o estética de nuestros hogares, locales o garajes, y nuestra salud.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso