La humedad no es otra cosa que la cantidad de agua que contiene un cuerpo o medio ya sea en forma líquida como en forma de vapor.
El agua está presente en todas partes: en nosotros, en animales, en objetos, vegetales, en el suelo, en objetos, en el ambiente…
Como puedes haber imaginado a estas alturas su importancia es enorme. Sin agua no habría vida en nuestro planeta. Por tanto, sus niveles influyen en el bienestar de todo lo que nos rodea.
En este artículo hablaremos principalmente de la humedad del aire.
Qué es la humedad relativa del aire
La humedad en el aire se mide en términos relativos y absolutos. La humedad relativa es el porcentaje de vapor que contiene el aire en relación con la que debería contener para saturarse a idéntica temperatura. En exteriores este porcentaje se traduce en la posibilidad de lluvia. En interiores en cambio, nos referiremos al punto de rocío que es cuando el agua se condensa humedeciendo paredes o rincones de tu casa.
Puedes observar de forma sencilla si hay humedad en tu hogar cuando detectas manchas en paredes, tras los armarios, gotitas en marcos de ventanas o vaho en los cristales, pero hay mejores formas de medir la humedad interior de un hogar.
Cuál es el grado de humedad relativa saludable en el interior de una vivienda
Para tener un interior saludable la humedad relativa del interior de nuestros hogares debería situarse entre un 30 y un 60%.
Un grado de humedad alto puede causar: moho, ácaros, insectos… Además de molestas manchas y posibles deterioros estructurales y problemas para la salud.
No obstante, tampoco es bueno tener poca humedad. Esta demostrado que tener un grado de humedad bajo en tu hogar trae también problemas como: piel seca, sequedad ocular, falta de concentración e incluso procesos gripales.
Cómo medir la humedad del interior de tu hogar
Para medir la humedad del interior puedes hacerte con un higrómetro. Estos aparatos son fáciles de adquirir en el mercado, y puedes hacerte con uno fiable y relativamente económico (a partir de aprox. 15 €).
El aire caliente es capaz de absorber valores de humedad superiores al aire frio. Es por ese motivo que por ejemplo los aparatos de aire acondicionado incorporan deshumidificadores. El aire se enfría y, en consecuencia, baja sus niveles de absorción de humedad. Esto da lugar a que la humedad relativa suba hasta llegar al punto de rocío.
Por eso, lógicamente, si vas a medir la humedad de tu hogar tienes que situar el aparato en el interior.
Y es que muchas veces las estaciones meteorológicas o los barómetros incluyen higrómetros, pero la función principal de un barómetro es la de medir la presión atmosférica para predecir precipitaciones. Y a tal efecto, al igual que las estaciones meteorológicas deberían situarse en el exterior de la vivienda.
Si la humedad de tu hogar proviene del aire estamos hablando de humedad por condensación.
Cómo eliminar la humedad por condensación
En Hydrotec utilizamos sistemas de ventilación mecánica por insuflación ya que constituyen una solución eficaz y económica a los problemas de humedad por condensación.
Este sistema recoge aire del exterior para insuflarlo (previamente precalentado y filtrado) en el interior. Con esto se consigue que el aire esté en constante movimiento impidiendo que se condense y obteniendo un confort térmico adecuado. Además, facilita la expulsión eficaz de radón.
Dependiendo del grado de humedad, de la cantidad de m3 de aire y de los espacios afectados, nuestros expertos te propondrán la solución más efectiva y económica.
Si tienes problemas de humedad por condensación, filtración o capilaridad llámanos al: 935 843 379 o contacta con nosotros. Estaremos encantados de poder atenderte.