Existen diferentes tipos de humedades que pueden afectar a los hogares y a las edificaciones. Pueden llegar a ser un problema molesto y, en muchos casos, perjudicial para la salud y la estructura del edificio.
Identificar los tipos de humedades y sus causas es el primer paso crucial para abordar y solucionar cualquier inconveniente de manera efectiva. En esta publicación, exploraremos los diferentes tipos de humedades que pueden afectar a los hogares, así como las causas que las provocan.
1. Humedades por condensación
Este tipo de humedades sucede cuando el aire húmedo entra en contacto con superficies frías, como paredes o ventanas, y se condensa en forma de agua.
Sus causas más habituales son: malos hábitos de ventilación, falta de aislamiento adecuado o exceso de estanqueidad, actividades cotidianas que generan vapor de agua (cocinar, bañarse, secar la ropa en interiores, etc.).
Aquí puedes ampliar información sobre la humedad por condensación.
2. Humedades por filtración
La humedad por filtración se produce cuando el agua penetra en la estructura del edificio a través de grietas, fisuras o defectos en el revestimiento exterior.
Causas más comunes: daños en el tejado, canalones obstruidos, grietas en paredes o cimientos, infiltraciones en la fontanería…
Amplia más información sobre las humedades por filtración.
3. Humedades por capilaridad (o ascendente)
Este tipo de humedades se presenta cuando el agua del suelo asciende por los poros de los materiales de construcción, como ladrillos, piedras o mortero. Es un tipo de humedad que aparece principalmente en sótanos y garajes subterráneos.
Causas más frecuentes: Falta o deterioro del sistema de impermeabilización en cimientos, ausencia de barrera impermeable en muros de contención, proximidad a niveles freáticos…
Amplia más información sobre las humedades por capilaridad.
¿Cómo identificar y diagnosticas los tipos de humedades?
Es fundamental realizar una inspección detallada para determinar la causa subyacente de las humedades. Algunos signos comunes de problemas de humedad incluyen manchas de humedad en paredes o techos, aparición de moho u hongos, olor a humedad persistente, descamación de pintura o deterioro de revestimientos.
IMPORTANTE: es recomendable contar con la ayuda de profesionales especializados en el diagnóstico y tratamiento de humedades para obtener una evaluación precisa y soluciones efectivas.
Conclusiones
La identificación temprana y la comprensión de los diferentes tipos de humedades y entender sus causas son fundamentales para abordar eficazmente este problema en los hogares y edificaciones. Al tomar medidas adecuadas para corregir las causas subyacentes, se puede prevenir el deterioro estructural, proteger la salud de las personas y mantener un ambiente interior seguro y confortable.
¡En HydroTec estamos comprometidos en ofrecer soluciones efectivas para combatir las humedades y mejorar la calidad de vida en sus hogares y edificaciones!
¿Tienes problemas de humedad en tu hogar? ¡Contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución!
***
Te recordamos que realizamos el diagnóstico de forma gratuita en tu hogar, así que si tienes problemas con las humedades en casa, no te lo pienses más y da el primer paso contactando con nosotros.