¿Los daños por humedades los cubre el seguro de hogar?

Consejos, Humedades

Las humedades son uno de los problemas más comunes y molestos en una vivienda. Aparecen manchas, olores desagradables, deterioro de la pintura e incluso problemas de salud.

Pero, la gran pregunta es: ¿Los seguros de hogar cubren estos daños?
La respuesta es: depende del origen de la humedad y de la cobertura de la póliza.

  • Si el daño por humedad se produce por un suceso imprevisto, como una gotera provocada por lluvias intensas, rotura de tubería o filtración repentina, sí suele estar cubierto.
  • Si es causado por falta de mantenimiento, como aislamiento deficiente, mala ventilación o antigüedad de la instalación, normalmente no queda cubierto.

¿Qué tipos de humedad suele cubrir el seguro?

 

Tipo de humedadCobertura habitual del seguroQuién responde*
Condensación❌ Generalmente no (aislamiento/ventilación)Propietario
Filtración (lluvia)✅ Sí, si es evento fortuitoSeguro del hogar o comunidad
Filtración (tuberías)✅ Sí, con cobertura de daños por aguaSeguro privado (propietario) o de comunidad
Capilaridad❌ No suele cubrirseComunidad de propietarios

 

*Según Santalucía y Generali

“La regla general es que si la humedad se ha producido por un evento fortuito (lluvias, rotura de una tubería), la póliza la cubrirá. Sin embargo, si se debe a una falta de mantenimiento, esta no quedará amparada.”

Tipos de humedades y cómo las trata el seguro

Humedad por condensación

Proviene del vapor interior que se condensa en superficies frías, apareciendo moho, pintura deteriorada o salitre.

Cobertura del seguro: generalmente NO está cubierta, salvo que exista relación con un riesgo cubierto (muy excepcional).

Qué hacer: mejorar la ventilación, instalar un sistema de renovación de aire (Hydrotec recomienda su línea de ventilación forzada para prevenir estos focos).

Humedad por filtración

Ocurre cuando el agua entra desde el exterior a través de techos, muros, cubiertas o tuberías.

Cobertura del seguro: sí se cubre si es un evento accidental (lluvia, rotura, etc.).

Qué hacer: contactar al seguro, documentar el daño (fotos/videos) y esperar la visita del perito.

Humedad por capilaridad

Sube desde el suelo por materiales porosos, generando manchas en zócalos y bajantes.

Cobertura del seguro: no suele cubrirse; es responsabilidad de la comunidad.

Qué hacer: aplicar barrera impermeable perimetral, drenajes e inyecciones; Hydrotec realiza estos tratamientos con garantía de 30 años.

Atención al detalle: pintura y daños estéticos

  • Muchos seguros cubren la reparación técnica, pero no el repintado completo de la estancia.
  • La garantía de daños estéticos suele ser adicional, con límites por siniestro (p.ej., hasta 2.500 €) y aplicable solo si el origen del daño está cubierto.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Todas las humedades están cubiertas por el seguro?

No. Solo aquellas causadas por un evento fortuito están cubiertas. Las producidas por falta de mantenimiento, aislamiento deficiente o antigüedad no lo están.

¿Y las humedades por tuberías rotas?

Sí. Si la rotura es accidental, el seguro la cubre, incluida la reparación de la tubería y daños colaterales.

¿Cubre el seguro las manchas de moho?

Solo si el moho está causado por una filtración cubierta o un siniestro. No cubre moho por mala ventilación o condensación.

¿Quién responde por humedades de capilaridad?

La comunidad de propietarios, no el seguro individual del dueño.

¿Qué documentación necesita el seguro?

Fotos, vídeos, informes técnicos si los tienes, y el parte del siniestro.

¿Qué cubre la garantía de daños estéticos?

Solo si está contratada y el origen está incluido. Suele tener límites en euros.

 


Los seguros de hogar ofrecen una buena protección ante humedades, siempre que el origen sea fortuito. Pero para prevenir, diagnosticar y reparar de manera eficaz, es fundamental contar con especialistas como Hydrotec:

 

  • Cobertura técnica con garantía de servicio.
  • Atención personalizada para gestionar siniestros con la aseguradora.
  • Tratamientos especializados según el tipo de humedad: condensación, filtración o capilaridad.

 

No dejes que una pequeña humedad se convierta en un problema estructural. Prevenir, detectar y actuar rápido es clave. Confía en Hydrotec y disfruta de un hogar saludable, sin sorpresas.

Hydrotec – Expertos en humedades

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso