¿Percibes en los textiles de tu casa: colchas, colchones o sofás… un ligero (o no tan ligero) olor a humedad? Te contamos por qué y cómo eliminarlo.
Por qué huele a humedad
Lo primero en lo que debemos fijar nuestra atención es en nuestras prácticas. Para mantener nuestros hogares salubres y libres de olores debemos ventilar y secar la ropa adecuadamente.
- Para ventilar adecuadamente debes abrir bien todas las ventanas durante no mucho rato (5/10 minutos son suficientes). Abrir las ventanas en exceso puede ser un problema en verano por el calor y en invierno por el frio.
- Lo siguiente será hacer autocrítica y ver si secamos la ropa adecuadamente. Tender la ropa en interiores no es sano ya que proporciona humedad extra a tu vivienda. De igual manera, recoger la ropa húmeda impide su correcto secado.
Si aun siguiendo estas pautas el olor a humedad persiste, se debe a un problema de la vivienda. En este caso, tendrás que recurrir a un experto que dictamine la causa que la produce y como eliminarla.
No hay humedad, pero sigo percibiendo olor
Es muy probable que, una vez eliminado el problema de humedad, el olor perdure en textiles.
Almohadas, colchas, alfombras, sofás o colchones… son como esponjas que absorben la humedad y muchas veces muestran manchas de moho. Veamos cómo eliminar el olor a humedad y las manchas.
Antes de proceder al tratado
- Seca la superficie a tratar con un papel absorbente o paño de fibra, también puedes utilizar el secador de cabello a cierta distancia y evitando la temperatura máxima.
- Posteriormente cepíllala suavemente.
- Tras el cepillado puedes tratar la mancha, ten en cuenta en todos los casos no utilizar demasiada agua y probar antes en una esquina del tejido la reacción.
5 trucos para eliminar manchas y olor a humedad
Enumeramos a continuación los remedios más efectivos contra manchas y olor causados por la humedad.
- Bicarbonato
Espolvorea con bicarbonato la superficie (que quede bien cubierta) deja actuar durante aproximadamente 8 horas. Después retira con la ayuda de un cepillo suave y la aspiradora.
- Agua oxigenada
El agua oxigenada es un excelente desodorante por su acción bactericida, fungicida y desinfectante. Ideal para usar sobre grandes superficies. Pulveriza y deja que se seque.
- Vinagre blanco
En un pulverizador mezcla una taza de vinagre blanco y una taza de agua caliente y rocía la mezcla sobre las manchas. Deja actuar de 5 a 10 min y aclara con agua. Deja secar completamente.
- Mezcla con bicarbonato
Para manchas más complicadas puedes utilizar una mezcla de bicarbonato (1/2 vaso), jabón (1 cucharadita) y agua oxigenada (1/4 vaso). Aplica la pasta sobre la mancha con una esponja y deja actuar 10 min. Aclara con agua y deja secar.
- Esencia de árbol de té
Al igual que el agua oxigenada, actúa como desodorante por sus propiedades fungicidas y bactericidas. En un pulverizador (750 cc) añade 10 gotas de aceite esencial de árbol de té y agua fría.
También puedes utilizar productos de lavado en seco. En todos los casos, antes de cualquier proceso de limpieza lee la etiqueta del fabricante e infórmate de si puedes utilizar estos remedios.
Recuerda que eliminar manchas y olores NO es la solución definitiva contra problemas de humedad. Si no eliminas la causa principal el problema volverá.
Hydrotec, y acaba con las humedades
En Hydrotec somos expertos en el tratamiento de humedades. Utilizamos desde hace ya 25 años los mejores productos y técnicas.
Tanto si la humedad de tu hogar es por capilaridad, filtración o condensación, tenemos la solución a tu problema.
Llámanos o contacta con nosotros a través del formulario web