En nuestro blog hemos hablado mucho sobre los problemas de salud que traen consigo las humedades. Hoy te traemos 9 casos de personas que desarrollaron enfermedades respiratorias graves a causa de la humedad en los edificios de sus centros de trabajo.
6 trabajadores de un hospital desarrollaron asma
Un insuficiente aislamiento y ventilación motivaba que en las plantas superiores de un hospital surgiera humedad y moho.
Esto provocó que, en un periodo de 2 años, 6 de los 53 trabajadores del centro que realizaban sus funciones en esas plantas fueran diagnosticados de asma.
A raíz de los hechos se realizó un estudio del que se extrajo lo siguiente:
- Solo uno de ellos había tenido antes antecedentes de esta patología, y todos ellos experimentaban mejora al salir del centro de trabajo.
- Los resultados en las analíticas a las que fueron sometidos no mostraron respuestas a los alérgenos presentes en los ambientes.
2 casos de enfermedades respiratorias en un edificio de oficinas con humedad
También en un edificio de oficinas que se encontraba parcialmente bajo en nivel del suelo y mostraba en ocasiones alfombras o moquetas húmedas se dieron dos casos de trastornos respiratorios.
- El primero de ellos fue un trabajador de 48 años que mostró síntomas de asma a los 6 meses de entrar a trabajar en el centro. Además, se observó que mejoraba al salir a comer, fuera del edificio y durante los fines de semana.
- El segundo se trataba de una mujer de 37 años que mostró disnea dos años después de su incorporación al centro. En este caso se diagnosticó neumonitis por hipersensibilidad. La paciente fue tratada con antibióticos, pero no mejoró de forma definitiva hasta que no abandonó el centro de trabajo.
Caso 3 – Neumonitis por hipersensibilidad en una escuela con humedad
En este caso el edificio afectado era una escuela de techo plano y ventilación insuficiente. En ella se había identificado alto contenido en agua, tanto en paredes como en suelos.
La persona afectada era una profesora (sin antecedentes) que enfermó gravemente al inicio del curso escolar, reincorporándose al trabajo un mes y medio más tarde.
No obstante, varios meses después volvió a mostrar disnea, tos y fiebre moderada, y fue diagnosticada con sarcoidosis atípica que desembocó seis años más tarde en una fibrosis pulmonar grave.
Sus análisis de sangre mostraron exposición a varios tipos de moho. A partir de ahí su diagnóstico fue cambiando y se la acabó tratando de Neumonitis por hipersensibilidad. Como en los casos anteriores su condición mejoraba notablemente al encontrarse fuera del edificio.
Estos son solo algunos de los casos reales que han sido documentados de enfermedades respiratorias en edificios con humedad. Si tienes humedad en tu hogar no esperes a que esto pueda causaros a ti o a los tuyos un problema, que como ves, puede llegar a ser muy grave. Ponte ya en manos expertas.
Hydrotec – Tu experto en eliminar humedades
Somos expertos en el tratamiento de las humedades. Sea cual sea la causa de humedad en tu hogar no dudes en consultarnos. Un análisis previo por parte de nuestros especialistas ayudará a diagnosticar y valorar tu problema.
Llámanos, o contacta con nosotros, y deja que te libremos de la humedad de forma definitiva.
Referencias
Caso 1 – J. M. Cox-Ganser,C. Y. Rao,J.-H. Park,J. C. Schumpert,K. Kreiss – Asthma and respiratory symptoms in hospital workers related to dampness and biological contaminants
Caso 2 – Hoffman RE, Wood RC, Kreiss K. – Building-related asthma in Denver office workers
Caso 3 – A Thörn, M Lewné, L Belin – Allergic alveolitis in a school environment