¿Cómo evitar la humedad en un baño sin ventanas?

Humedades

Para evitar la aparición de humedades, la ventilación es uno de los factores imprescindible, principalmente en aquellos lugares y habitaciones donde se pueden concentrar altos niveles de humedad. Uno de estos sitios es, sin lugar a dudas, el baño. Es por esto que es necesario saber cómo evitar la humedad en un baño en caso de que no tenga ventana.

Aunque en España es obligatoria la presencia de extractores u otros sistemas de ventilación en los baños, en algunos edificios es común que los baños no tengan salida al exterior y no cuenten con alguna vía de ventilación.

La humedad en los baños suele aparecer con frecuencia debido a la gran cantidad de vapor de agua que se genera. Es por esto que, si el sistema para renovar el aire no funciona adecuadamente, pueden aparecer problemas relacionados con la pintura, los olores e incluso llegar a causar problemas de salud. Además, los problemas que derivan de la humedad estructural pueden ser realmente graves y una pared afectada severamente por la humedad puede perder hasta un 50% de su capacidad de carga.

Para poder evitar estas situaciones, la solución más eficaz es instalar un extractor (podemos encontrarlos en cualquier tienda especializada en bricolaje y construcción como Leroy Merlin o AKI que elimine el aire contaminado. Los extractores permiten airear y ventilar la estancia, además de eliminar el moho y los malos olores.

No obstante, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos para garantizar la eficiencia de del extractor:

1. Evitar colocar el sistema de ventilación cerca de las puertas y las rejillas de ventilación

2. Evitar colocar el sistema de ventilación encima de la bañera o de la ducha, ya que está prohibido por motivos de seguridad

3. El mejor sitio para instalar el sistema de ventilación será en la parte superior de la pared o en el techo

Si una vez instalado el extractor en el baño vemos que la humedad aparece en otras estancias de la casa en forma de manchas negras es importante contactar con un especalista en humedades.

El método más común es que el sistema de ventilación cuente con un interruptor, de manera que se pueda escoger cuándo accionarlo. No obstante, esta opción implica que dependamos de los usuarios para solucionar el problema de las humedades, con lo que lo más eficaz es implementar un sistema de ventilación autorregulado.

La renovación del aire en un baño que no disponga de ventana es fundamental para garantizar el bienestar y evitar futuros problemas. La condensación de humedad en el baño puede llegar a afectar a otras partes de la estancia, por lo que es imprescindible mantener la ventilación en el baño.

 

 

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso