Aunque la humedad puede producir problemas respiratorios a las personas, no solo afectan a las personas, sino que también pueden afectar a nuestras mascotas. Es por eso que en el post de hoy explicaremos cómo la humedad en casa afecta a nuestras mascotas.
Tener humedad en casa
Aunque los animales domésticos tienen organismos distintos a los nuestros, a menudo reaccionamos de forma parecida ante enfermedades o dolencias. En este caso en concreto, al igual que nos puede pasar a nosotros, su salud también puede verse afectada por la humedad que haya en casa.
Una vivienda saturada de humedad ambiental y de moho en las paredes puede desencadenar, al igual que el polen o los ácaros, problemas en la piel de los canes – si bien es cierto que a los gatos les afecta en menor medida.
Al principio veremos que manifiestan los mismos síntomas que los humanos: enrojecimiento, picor, inflamación… Si observamos que nuestra mascota padece estos síntomas, lo mejor que podemos hacer en estos casos es llevarlo al veterinario para ver cómo podemos paliar dichos síntomas.
Sin embargo, si lo que necesitas es saber cómo paliar los efectos de la humedad en casa, puedes acudir a Hydrotec. Nosotros te traeremos un especialista a casa de forma totalmente gratuita para realizar un diagnóstico y evaluar la situación.
Tanto si te encuentras en ese punto como si los problemas de humedad casa todavía son leves, a continuación te facilitamos algunas medidas que puedes adoptar de cara a atenuar los efectos de la humedad en tu domicilio.
Medidas que debes tomar si tienes humedad en casa
- Retirar los colchones o cojines de donde haya humedad
- Mantener el colchón en alto cuando el suelo este fregado para evitar la humedad.
- Proporcionar un lugar seco y caliente
- Lavar sus objetos si se detectan manchas de moho
- Eliminar la humedad con un tratamiento
Si necesitas acabar con cualquier tipo de humedad de forma definitiva, no dudes en contactarnos, desde Hydrotec, podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono 935 843 379 o rellena nuestro formulario de contacto. Nuestros técnicos anotaran tus datos para programar una visita totalmente gratuita para realizar un diagnóstico completo y encontrar una solución al problema.
Al principio verás que tu mascota se lame o se rasca obsesivamente en ciertas zonas como las ingles, el bajo vientre o las patas. A simple vista no verás nada que te alerte, pero a medida que van pasando los días y este comportamiento continua, las zonas se enrojecerán e inflamarán.
Hay algunas razas que por su genética son más propensas a sufrir esta reacción alérgica, así como los cachorros, perros jóvenes o ancianos.
Esperemos que nunca lleguen a estas condiciones, pero si alguna vez te encuentras en una situación similar y vas a tu veterinario de confianza considera el moho como otra posible causa de esta reacción alérgica.
5 Medidas que debes tomar si tienes humedad en casa
Evitar que tus mascotas se pongan enfermas o sufran las consecuencias de la humedad está en tus manos. Por ello te dejamos con estas 5 medidas preventivas:
Retira los colchones, iglús o cunas de las paredes donde tengan humedad.
Eleva el colchón si el suelo está mojado, como si estuviera recién fregado, de este modo se evitará la aparición de manchas.
Proporcionales un lugar seco y calentito. Ellos te harán saber si tienen frío, ya que estarán al lado del radiador, debajo de nuestro edredón o en nuestro regazo.
Lava de inmediato sus enseres si detectas manchas de moho.
Elimina la raíz del problema con tratamientos a largo plazo de este modo evitarás que vuelva a aparecer.
En Hydrotec te ayudaremos a detectar qué problema de humedad tienes en casa. Si quieres saber más sobre los diferentes tipos de humedad picha aquí.