Insectos de la humedad. Pececillos de plata

Humedades, Tratamientos

Otro de los problemas que tiene la humedad de los hogares es la proliferación de insectos. Hoy, desde nuestro blog, te hablamos de los insectos de la humedad.

Insectos de la humedad

Existen varias especies de insectos a los que les encanta la humedad, entre ellos las cochinillas de humedad y los bichos bola (crustáceos terrestres). Pero estas dos especies se alimentan de vegetales y de restos animales por lo que no son demasiado comunes en ciudades. Sin embargo, son habituales en grandes metrópolis los llamados pececillos de plata.

Seguro que alguna vez has podido ver, o ves a veces, en el baño de tu vivienda, pececillos de plata.

Pececillos de plata

Los comúnmente llamados pececillos de plata se llaman en realidad Lepisma Saccharina. Son pequeños insectos con forma de pez o lágrima de color plata que habitan normalmente en los baños, o en otros lugares húmedos y oscuros del hogar.

Los Lepisma se alimentan de almidón (silicona, yeso, papel, restos de tejido) pero también de piel muerta y cabellos. Es por ese motivo que en nuestros baños se encuentran más que cómodos y en consecuencia se reproducen con muchísima facilidad. Cada pececillo hembra pone al día un par de huevos y estos eclosionan en entre 20 y 40 días, dependiendo de las condiciones.

¿Son nocivos o peligrosos los pececillos de plata?

Estos pequeños insectos son completamente inofensivos para los humanos, no muerden, pican ni transmiten ninguna enfermedad. Lo más grave que te puede pasar es que provoquen pequeños huecos entre las baldosas de tu baño o que se cuelen en tu biblioteca y deterioren tus libros.

Sin embargo, resulta algo molesto tropezarse con ellos al ir al baño y no da al hogar un aspecto demasiado higiénico.

Cómo acabar con los pececillos de plata

Hay diferentes remedios caseros y bastante naturales para acabar con esta plaga. Te nombramos los principales:

  • Ácido bórico: puedes encontrarlo en farmacias, habitualmente por encargo y en forma de polvos (se suele utilizar como desodorante para los pies). Esparciéndolo por las esquinas de los habitáculos afectados harás que en pocos días desaparezcan estos insectos.
  • Si prefieres no utilizar “venenos” puedes servirte también de aromas que actúan como repelente y además resultan agradables a nuestro olfato. Algunos de ellos son el de canela, hojas de cedro o lavanda.

Atajar la humedad es lo más recomendable

Sin duda, mantener tu baño limpio, ventilado y libre de humedades es el mejor remedio, ya que no solo previenes la proliferación de insectos. Además, evitas los efectos que la humedad tiene sobre materiales de construcción (estructurales) y para la salud (dolores, alergias etc.).

Para ello, lo mejor es confiar en un experto en humedades como Hydrotec. No en balde llevamos desde 1988 ayudando a hogares a acabar con la humedad.

Llámanos al 935 843 379 o contacta con nosotros.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso