Con la llegada de la primavera y el verano, es muy probable que aparezcan humedades en las paredes de nuestras casas. La humedad localizada en capas profundas del terreno es la causa principal de este tipo de problemas que pueden provocar graves consecuencias.
Son muy habituales en casas de campo, bajos y/o viviendas construidas en desnivel, donde una parte de la planta quede por debajo del nivel del terreno. Las consecuencias más notables a primera vista son la aparición de salitre en las paredes y a veces fallos en la instalación eléctrica.
¿Cómo nos afecta este tipo de humedades?
Las humedades por capilaridad pueden llegar a ser muy perjudiciales tanto para nuestra vivienda como para nuestra propia salud.
Por un lado, pueden dañar estructuralmente los cimientos y los muros de cualquier casa ya que los materiales de construcción son porosos y tienden a absorber el exceso de humedad en el terreno de forma natural.
Por otro lado, su permanencia en nuestro hogar puede favorecer la aparición de enfermedades respiratorias. Debido a esto, es muy importante realizar un diagnóstico precoz ante los primeros síntomas y solucionar el problema lo antes posible.
¿Cómo podemos solucionar las humedades por capilaridad en nuestra casa?
Hoy en día existen en el mercado tratamientos efectivos para combatir este tipo de humedades. Son tratamientos que consisten en la impermeabilización de las paredes desde el interior para detener el proceso de absorción de la humedad.
“En Hydrotec ofrecemos tratamientos garantizados durante 30 años para solucionar de manera efectiva las humedades por capilaridad en cualquier vivienda.”
¿Quieres saber más sobre los problemas relacionados con las humedades por capilaridad? Confía en nuestros profesionales y solicita tu diagnóstico gratuito.
En Hydrotec estamos encantados de poder ayudarte a solucionar los problemas relacionados con las humedades en tu hogar.