La humedad es un problema que puede afectar a muchos hogares, principalmente aquellos que se sitúan en zonas cercanas a la costa.
La humedad del aire es la cantidad de vapor de agua que está presente en el aire. Una alta humedad puede provocar la aparición de moho en las paredes y puede ser la causa de graves problemas respiratorios. No obstante, una baja humedad también puede tener efectos negativos para nuestra salud.
Es por esto que es importante contactar con un profesional para determinar cuál es la situación y conocer qué soluciones se pueden aplicar.
¿Qué problemas provoca la humedad?
Si la humedad en casa supera el 60% es posible que empiecen a surgir problemas que afecten a nuestro bienestar. Mal olor, proliferación de ácaros y bacterias o incluso el deterioro de los muebles pueden ser algunas de las consecuencias.
¿Qué hacer para acabar con la humedad en una habitación?
1. Identifica las zonas afectadas
En primer lugar, es necesario identificar qué zonas están afectadas. Es posible que el foco se concentre en una pared o en un rincón determinado. Es importante conocer cuál es el origen de este problema para poder solventarlo. En muchas ocasiones, esta situación es provocada por una fuga de agua, por lo que es de gran importancia consultar a un profesional para solventarlo.
2. Ventila la habitación
En caso de que la presencia de humedad sea genérica y no haya una parte concreta afectada, ventila la habitación cada mañana durante 15-20 minutos. De este modo se oxigena el aire y se reduce el polvo, evitando problemas como la proliferación de bacterias y reduciendo así el riesgo a padecer algún tipo de reacción alérgica relacionada.
Si el problema persiste, alguno de nuestros sistemas de ventilación puede ayudar con algunos tipos de humedad.
3. Utiliza un deshumidificador
El deshumidificador es un dispositivo que permite eliminar el exceso de humedad de las habitaciones y disminuirlo reducirlo hasta el nivel que consideres idóneo.
No obstante, debemos tener en cuenta que los deshumidificadores no son una solución al problema de humedades y tan solo solucionan sus efectos.
Estos son algunos de los consejos a tener en cuenta para reducir los niveles excesivos de humedad en una habitación. Si tu hogar sufre de humedades, lo más recomendable es contactar con un servicio profesional para determinar las causas de su procedencia y definir cuál es el tratamiento más idóneo para acabar con la humedad de manera definitiva.
En Hydrotec somos especialistas en tratar las humedades en casa. Contacta con nosotros y te informaremos sin ningún tipo de compromiso.