5 Consejos para controlar la humedad en invierno

Consejos, Humedades, Tratamientos

En invierno suele faltar ventilación natural en nuestras casas, se crean ambientes húmedos y las habitaciones se saturan de aire insalubre. La aparición de humedades puede ser un problema para nuestra salud y dar lugar a antiestéticas manchas de moho en las paredes. 

Hoy en Hydrotec veremos 5 consejos para controlar la humedad en invierno.

 

¿Qué hacer para controlar la humedad en invierno? 

El invierno es la estación más fría del año y la bajada de temperaturas suele venir acompañada de lluvias. Las viviendas actuales están aisladas y son eficientes energéticamente para evitar que el frío y el aire exterior entre nuestras casas. Sin embargo, el aislamiento térmico no es el mejor aliado para controlar la humedad. 

 

Lejos de lo que pueda parecer, si no ventilamos la humedad se queda atrapada en el interior de nuestros hogares y puede desencadenar en un problema de humedades o la aparición de moho

 

1. Ventilar la casa en invierno

Los problemas debidos al exceso de humedad durante el invierno son más graves en los climas fríos, donde las casas están más aisladas para reducir la pérdida de calor. El aire del invierno suele ser frío y seco, si lo dejamos entrar en nuestro hogar, disminuirá el nivel de humedad de las habitaciones. 

Sí, lo sabemos: a nadie le apetece abrir las ventanas y dejar que entre aire frío en invierno. Sin embargo, repetir este gesto por la mañana y por la noche durante 5-10 minutos, es más útil y sano de lo que parece.

Además, conviene repetirlo varias veces al día, sobre todo si nos duchamos con agua caliente o generamos vapor cocinando y, por lo tanto, el nivel de humedad detectable en el aire de casa aumenta.

 

2. Vigilar los focos de humedad

La humedad en un entorno doméstico también suele proceder del uso de aparatos eléctricos: la lavadora, la secadora, la plancha o la caldera son importantes focos de humedad. Lo mismo ocurre con los vapores producidos en la cocina o el baño: evita que se acumule condensación con unos buenos extractores y te ayudará a prevenir la formación de humedad por condensación.

Evidentemente, no podemos dejar de usarlos, pero sí cambiar nuestro hábitos: abrir una ventana o el balcón para dejar que todo lo que produzca aire caliente y húmedo se ventile. 

 

3. Calefacción

Una tercera forma de frenar la humedad es aumentar la temperatura de la casa. El uso de calefacción central o de una chimenea reduce la humedad relativa porque las temperaturas más altas contienen más agua. Esto ayuda a controlar la humedad que provoca nuestro estilo de vida. 

 

4. Utilizar deshumidificadores

Para mantener los niveles de humedad bajo control durante el invierno, utiliza un deshumidificador. Se creará un clima agradable en cada habitación, además ayudará a conseguir el nivel de humedad adecuado en lugares especialmente húmedos como el cuarto de baño o el sótano y mejorará la calidad del aire

 

5. Cambio de hábitos 

Si la humedad es demasiado alta, por encima del 50-60%, aumentan las amenazas para la salud y las enfermedades debidas al moho en la casa. Si no tenemos la posibilidad de ventilar adecuadamente o controlar los focos de humedad, podemos reducir el exceso de agua en el ambiente con un cambio de hábitos.

Tapar las ollas, tomar duchas más cortas, no tender la ropa dentro de casa, planchar con menos vapor y no entrar objetos mojados al interior de casa como paraguas e impermeables, hasta que estén secos. De esta manera evitaremos la formación de moho, humedad y malos olores.

 

Hydrotec acaba con la humedad de forma definitiva

Si tu problema con la humedad no es estacional y está afectando a tu vivienda desde hace tiempo, no dudes en contar con nosotros, buscaremos cuál es la causa de las humedades y te indicaremos la mejor solución en cada caso. 

Si te ha gustado este post del blog de Hydrotec y te ha parecido útil, no olvides comentarlo y compartirlo con algún amigo o familiar. 

 

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso