¿Goteras o humedad por condensación? Problemas en la planta alta

Humedades

Normalmente las goteras se producen en la parte inferior de las paredes o incluso a media altura, en paredes principalmente que se encuentran bajo el nivel del suelo o en contacto directo con éste. Sin embargo, en viviendas que se encuentran por encima del nivel del suelo y en la parte superior de las paredes también podemos encontrar humedades. Estas humedades en zonas altas pueden tener puede deberse a dos causas distintas: o bien tenemos goteras o existe humedad por condensación.  Para averiguar cuál de estos dos problemas afecta a las paredes y techos de tu domicilio, sigue leyendo este artículo y te ayudaremos a diferenciarlos.

Goteras

Una gotera es una filtración de agua. Normalmente la causa más común de su aparición la encontramos en algún tipo de desperfecto en la cubierta de la vivienda, como por ejemplo:

  • Rotura de alguna teja
  • Grietas en las baldosas de la terraza
  • Acumulación de agua en la terraza
  • Mal drenaje del sumidero
  • Filtraciones provenientes de la fachada. El origen de este tipo de filtraciones puede ser muy variado: desagües rotos, canales pluviales en mal estado, mal sellado de las ventanas…

Todas estas causas hacen que en el techo, o en la parte superior de nuestras paredes, aparezcan manchas marrones o, incluso, que caigan gotas de agua.

Un método fácil para discernir entre una gotera y las humedades por condensación es el siguiente: si es en los días de lluvia cuando crecen las manchas o caen gotas, se trata de una gotera y no de humedades. En tal caso, lo mejor que podemos hacer es revisar que no suframos alguno de los desperfectos listados con anterioridad.

Humedad por condensación

Al contrario que las goteras, las humedades por condensación tienen su origen en el interior de la casa. La humedad por condensación se origina debido a nuestro día a día: ducharnos, cocinar o tender la ropa, son actividades que generan un exceso de vapor en el ambiente que acaba convirtiéndose en humedades.

Pero ese no es el único motivo, un elevado contraste de temperatura entre el interior y el exterior de la vivienda o el tener una vivienda muy hermética (en cuanto a ventilación) también pueden contribuir a la acumulación de humedad en el ambiente.

Los síntomas de la humedad por condensación son: el moho, y el vaho en los cristales. Asimismo, la humedad busca las zonas más frías de la estancia, por lo que frecuentemente las manchas y el moho aparecerán alrededor de las ventanas, en las esquinas, detrás de los muebles o en aquellas paredes donde no toca demasiado el sol.

Si crees que podrías tener humedades por condensación, no lo dudes, llámanos. En Hydrotec podrás encontrar un equipo totalmente cualificado con una amplia experiencia en solucionar cualquier tipo de problema de humedades. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono 935 843 379 o rellena nuestro formulario de contacto. Nuestros técnicos anotaran tus datos para programar una visita totalmente gratuita para realizar un diagnóstico completo y encontrar una solución al problema.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso