El mejor tratamiento para la humedad por capilaridad – Caso real

Humedades, Tratamientos

En nuestro anterior artículo “Cuál es el mejor tratamiento para las humedades” te resumimos de forma esquemática como identificar el tipo de humedad que sufre tu vivienda y cuál es su tratamiento.

Hoy vamos a explicarte un caso práctico en el que Hydrotec diagnosticó y trató un problema de humedad por capilaridad.

Cómo diagnosticamos la humedad por capilaridad

Hace aproximadamente un par de años, la señora Isabel nos llamó comentando que tenía manchas en las paredes.

Por la información que nos suministró telefónicamente vimos que en su caso la humedad no provenía del techo. Nacía en la parte baja de las paredes que daban al patio con lo que, ya durante la llamada, pudimos saber que podríamos ayudarla.

Uno de nuestros expertos se desplazó a su casa para poder evaluar in situ los daños y ver que tratamiento aplicar.

Había desconchones en la pintura en la parte baja de la pared del comedor y en la habitación colindante ya empezaban a asomar manchas oscuras, que se elevaban hasta aprox. 60 cm.

Como las manchas se encontraban a menos de un metro de altura todo apuntaba a que se trataba de humedad por capilaridad. De todas formas, para confirmar nuestras sospechas utilizamos un hidrómetro para medir el grado de humedad del interior del muro.

En la parte que tocaba el suelo, el interior del muro estaba empapadoEsto nos lo acabó de confirmar, nos enfrentábamos a un problema de humedad por capilaridad.

Cómo realizamos el tratamiento de humedad por capilaridad

Una vez localizado el problema, procedimos a medir los metros lineales de paredes afectadas para hacer la valoración de un tratamiento con inyecciones de resina.

Le presentamos el informe, y la señora Isabel decidió tirar adelante con la solución. Quería acabar con el problema lo antes posible.

Nuestros especialistas aplicaron inyecciones de resina a 9 cm de altura del suelo y distanciadas entre ellas en 10 cm.

La resina aplicada se expande aprox. 15 cm con lo que las aplicaciones efectuadas se solapan formando una barrera que impermeabiliza la base de la pared e impidiendo que la humedad ascienda.

Con el tratamiento aplicado la pared ya no iba a recibir más humedad, con lo que el secado era ya cosa de tiempo, pero una pared si no hacemos nada puede tardar hasta un año en secarse por completo.

La señora Isabel no quería estar con el comedor y la habitación en ese estado tanto tiempo con lo que nos pidió una rápida solución.

Por lo tanto, procedimos a aplicar el sistema de rehabilitación rápida, en el cual los técnicos de Hydrotec repican el yeso en mal estado y aplican el mortero técnico macroporoso, que permite la transpiración de la humedad residual que contiene la pared.

Qué es la visita de Control de secado

Al mes de la aplicación realizamos una visita de Control de Secado, para verificar que el muro estaba seco y darle el visto bueno.

Como el muro estaba en las condiciones óptimas de humedad, se le entregó a la Sra. Isabel un Informe con el “Procedimiento a seguir después de la finalización del tratamiento realizado”.

Volvimos a ver hace unos días a la señora Isabel. Pasó a vernos, y nos explicó que antes del tratamiento había estado años aguantando paredes desconchadas y manchas, y probando todo tipo de trucos, sin lograr dar con la solución y que, gracias a el tratamiento realizado, no había vuelto a ver humedades en su casa.

En Hydrotec te acompañamos y asesoramos durante todo el proceso.

Llámanos al 900101077 o contacta con nosotros

Solicita un diagnóstico gratuito y acaba de una vez, y para siempre de esa molesta humedad.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso