Cómo afecta la humedad durante el embarazo

Consejos, Humedades, Tratamientos

Mujer embarazada - Como afecta la humedad durante el embarazo | Hydrotec

Si estás embarazada y habitas en un entorno afectado por la humedad deberías saber que el moho puede comprometer tu salud y la de tu bebé. Te contamos cómo afecta la humedad durante el embarazo.

 

Cómo afecta la humedad a las embarazadas

Un sistema inmunitario complejo

El embarazo plantea un escenario inmunológico complejo. Las células y moléculas del sistema inmunitario de la madre interactúan para prevenir el rechazo del feto favoreciendo así su crecimiento y desarrollo. El cómo se las arregla el cuerpo de la madre para albergar durante meses un cuerpo antigénicamente extraño, sigue planteando todavía muchas incógnitas.

No obstante, en contra de lo que se podría pensar, no existe ninguna certeza de que el cuerpo de la madre esté inmunodeprimido.

Lo que si que sabemos es que, aunque la embarazada y el futuro bebé no comparten el sistema circulatorio muchas enfermedades pueden transmitirse a través de la madre al feto.

Además, conviene consultar qué medicamentos se puede tomar durante el embarazo y la lactancia. Muchos de ellos están desaconsejados, con lo que el alivio de los síntomas se complica en gran manera.

La conclusión es que hay que extremar las precauciones con embarazadas. De igual manera, debemos mantener alejados de la humedad también a: ancianos, niños y personas inmunodeprimidas.

 

El causante de los problemas para la salud de las humedades es el moho

Como hemos comentado en otros artículos de este blog, el causante de los problemas que las humedades traen consigo, con respecto a la salud, es el moho. En concreto sus esporas.

Estas producen contienen toxinas causantes de alergias respiratorias. Enumeramos los síntomas más comunes de la exposición al moho, ordenados según su gravedad:

  • Congestión nasal
  • Irritación de ojos
  • erupciones en la piel
  • Silbidos
  • Fiebre
  • Dificultad para respirar

Aunque no todas las personas expuestas manifestarán estos síntomas, y tampoco estos van a ser igual de graves para todas ellas, conviene proteger a las más sensibles (personas asmáticas, con problemas respiratorios, con alergias diagnosticadas, ancianos, niños, embarazadas…)

En la hoja adjunta de MotherToBaby encontrarás información valiosa sobre los problemas que puede causarte el moho.

 

Qué hacer si tienes moho en casa

Si estas embarazada o eres una persona vulnerable debes actuar rápido ante la aparición del moho. Puedes utilizar algunos remedios temporales tales como:

  • Ventilar
  • Limpiar con productos antihumedad
  • Evitar secar ropa dentro de casa
  • Retirar alfombras y moquetas

Pero todos ellos van a proporcionarte un alivio temporal y no van a ser la solución definitiva.

 

Hydrotec – La solución definitiva ante las humedades

El moho lo causan principalmente tres tipos de humedad: por capilaridad, por filtración o por condensación. En Hydrotec, nuestro equipo de especialistas cortará de raíz tus problemas de humedad determinado la causa (tipo de humedad) y aplicando el tratamiento más adecuado en cada caso.

Llevamos desde 1988 resolviendo problemas de humedad. Nuestros productos están reconocidos a nivel europeo. Tanto es así que nos permitimos dar garantías de hasta 30 años.

Tu salud y la de tus seres queridos es lo más preciado que tienes. No la expongas y actúa ya.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso