¿Qué es el moho?
El moho es un hongo microscópico que contribuye a la descomposición de la materia, sea vegetal o animal. Vive en todo tipo de superficies y se reproduce mediante esporas que se dispersan por el agua, el aire o a través de los seres vivos.
Se puede formar tanto en espacios interiores como en exteriores, solo necesita unas condiciones húmedas. La humedad es la mejor amiga del moho y en estas condiciones crece y se multiplica rápidamente.
Estos hongos pueden acarrear problemas de salud, sobre todo relacionados con el sistema respiratorio, por ello debemos mantenerlo alejado de nuestro hogar
¿Por qué aparece el moho en casa?
Debemos tener en cuenta que nuestras viviendas están construidas con materiales que favorecen su expansión: madera; pintura; materiales aislantes; yeso; papel pintado; tejidos como alfombras, cortinas o tapizados; materiales de celulosa como papel o cartón húmedo.
Hemos visto cómo se introduce el moho en nuestro hogar, pero para que prolifere se deben dar unas condiciones de humedad excesiva, veamos algunos focos de humedad en nuestro inmueble:
Focos de humedad en casa
Hay factores que producen humedades en nuestro hogar que son evidentes y sus consecuencias inmediatas como las inundaciones, sin embargo, hay algunos motivos más sutiles y a veces imperceptibles como tender la ropa dentro de la vivienda. Veamos algunos de ellos:
- Goteras
- Inundaciones
- Vapor de agua al cocinar o ducharse
- Humidificadores
- Fugas en tuberías
- Poca ventilación
- Secar ropa húmeda dentro de casa
- Aislamiento deficiente o excesivo
- Espacios húmedos como el sótano o el garaje
Zonas de casa donde es probable que se forme moho por humedad
Ahora que sabemos cómo entra el moho y cuáles son los focos de humedad, debemos controlar las partes y habitaciones de la casa que son más susceptibles de sufrir moho:
1. Techo
2. Suelo
3. Paredes
Por otro lado, estos microorganismos también se alimentan de materia orgánica que podemos encontrar en materiales adhesivos. Si nuestra pared está forrada con papel tapiz o papel pintado, es muy probable que esté pegada con este tipo de cola.
4. Ventanas
5. Sótano
6. Conductos de aire
7. Tejidos
Del mismo modo, si nuestros muebles están tapizados absorberán humedad y la situación se agravará en el caso de que sean de madera.
Elimina el moho con Hydrotec
Si has detectado moho en alguna parte de tu casa, es hora de poner remedio y acabar con las humedades que lo producen. Si todavía no hay moho, pero notas más humedad de lo habitual y quieres asegurarte de no sufrir un problema de este tipo en el futuro, lo mejor será que un profesional estudie las condiciones de tu hogar.
En Hydrotec somos expertos en combatir humedades y prevenir problemas del futuro. Encontramos la humedad, detectamos el tipo y la eliminamos aplicando la mejor solución del mercado.
No lo dudes y contacta con nosotros, te asesoramos sin compromiso.
COMPARTE NUESTRO POST