La humedad presente en los hogares puede estar causada por diferentes motivos y depende, entre otros factores, de la estancia en que aparezcan los síntomas. En este artículo hablaremos de las principales causas de la humedad en casa, centrándonos en las habitaciones y los baños, y daremos también algunos consejos prácticos y sencillos para evitar las humedades.
Evitar la humedad en habitaciones.
Una persona adulta, genera de media 25cl de condensación durante una noche de sueño – mediante la respiración y la transpiración –. Esta humedad, se produce en forma de vapor que va saturando el aire de la habitación hasta que acaba por condensarse en las zonas más frías, como las esquinas, cristales de ventanas, vigas de hormigón… A menos que la habitación se ventile durante la noche, esta condensación acabará causando la aparición de moho en las esquinas de las paredes, detrás de muebles, y entorno a las ventanas.
Por eso, si no tenemos interiorizado una serie de buenos hábitos relacionados con la ventilación y el uso de calefacciones, podemos acabar desarrollando problemas de salud como infecciones crónicas de las vías respiratorias.
Evitar la humedad por condensación en el baño.
El baño es la estancia donde más vapor de agua se produce de la casa, y por eso el moho y las humedades suelen aparecer de forma más frecuente en esta habitación, debido a la condensación del vapor de agua.
Para evitar este tipo de humedad, la originada por condensación, Hydrotec recomienda tres sencillos pasos:
1- Mantener la puerta cerrada al usar la ducha o bañera para evitar que la humedad se extienda a otras habitaciones.
2- Abrir la ventana del baño durante una hora, justo después de utilizar la ducha, pero dejando la puerta cerrada para mantener la humedad dentro del baño.
3- Antes de llenar la bañera de agua caliente, llenar el fondo de la bañera con agua fría para reducir la cantidad de vapor de agua.