3 señales de que tu casa tiene problemas de humedades

Humedades, Tratamientos

Tanto las viviendas situadas en zonas urbanas como en las afueras, pueden sufrir problemas de humedades similares, afectando tanto a su estructura como a la salud de las personas que allí vivan. 

A continuación, en Hydrotec queremos explicaros 3 de las señales más comunes que alertan de que tu hogar tiene problemas de humedades. A la vez, queremos que conozcas su origen y cómo evitarlas. 

1. El problema más común: la aparición de moho

El moho suele manifestarse en forma de manchas negras que aparecen tanto en las paredes, en la ropa como en el mobiliario. El moho es un síntoma que evidencia un problema de humedad en el hogar. Una mala ventilación del interior de las estancias, la filtración del agua del exterior o el hecho de vivir en zonas húmedas suelen ser las causas habituales.

Para evitar que las manchas de moho se expandan, una solución temporal es usar agua oxigenada, vinagre de manzana o aceite de árbol en la zona afectada. Si lo que quieres es que no vuelvan a aparecer, en Hydrotec recomendamos instalar un sistema de ventilación forzada. De esta manera, se consigue insuflar aire (filtrado y precalentado) en el interior del hogar eliminando los problemas derivados de las humedades.

2. Desconche de la pintura y deterioro de los revestimientos

Un mal aislamiento entre las paredes exteriores y la cimentación puede dejar paso al agua procedente del subsuelo. La humedad procedente del exterior se filtra por los materiales de construcción, causando el desconche de la pintura, la aparición de salitre o que el revestimiento se desprenda o quede abombado.

Para frenar el avance de este tipo de humedades, en Hydrotec recomendamos el tratamiento de inyección de resinas silano-syloxano. Con la aplicación de estas resinas, se crea una barrera que evita que la humedad ascienda desde el suelo hacia arriba. 

3. Exceso de vaho de los cristales 

El exceso de humedad en el interior de la vivienda, derivado del contraste térmico del interior con el exterior, conlleva una acumulación del vapor de agua. Este exceso de humedad se hace visible con la aparición del llamado vaho. 

Las superficies donde suele visibilizarse son los cristales, donde el agua queda depositada en forma de gotas debido a la condensación. Suele ser un problema que se manifiesta más durante el invierno, ya que la temperatura del interior del hogar es mucho más alta que la del exterior. 

Tal y como hemos explicado con la aparición de moho, una manera efectiva de eliminar el vaho es instalar un sistema que insufle aire del exterior, lo que permitirá que no se genere el efecto de condensación y que se mantengan unos niveles de humedad óptimos en las distintas estancias del hogar.

Esperamos que el post te sea útil para hacer frente a las humedades de tu vivienda. En caso de que los problemas persistan, en Hydrotec somos expertos en el tratamiento de todo tipo de humedades. Contacta con nosotros y te asesoraremos sin ningún compromiso.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso