Seguramente, te han comentado amigos o conocidos, has visto en alguna revista o en internet, infinidad de trucos caseros para eliminar la humedad.
El vinagre blanco, bicarbonato, lejía, sal, bórax… sirven para eliminar manchas o moho, pero, además de ser mezclas o productos agresivos para tu piel o para tus vías respiratorias, no eliminan el problema de raíz. Si tuvieras un problema en la piel, tu remedio no sería un maquillaje denso, “maquillando” el problema, no va a desaparecer.
Ten en cuenta que las humedades, además de desperfectos estéticos (pintura desconchada, deterioro de parquet o moho), pueden producir graves importantes daños estructurales en tu vivienda.
Diagnosticar que tipo de humedad ha entrado en tu casa
Para localizar de dónde viene la humedad hay un truco casero que consiste en enganchar sobre la zona afectada un trozo de papel de aluminio y dejarlo hasta el día siguiente. Cuando lo retires observa la cara del papel que muestra vaho o gotitas:
- Si la ves en la cara que estaba en contacto con la mancha, la humedad viene del exterior.
- Si está en la cara exterior del papel, la humedad viene del interior de tu casa.
Te ha servido para satisfacer tu curiosidad, pero, esto no va a proporcionarte la solución a tu problema.
Tres tipos de humedad y su tratamiento
Como ya te hemos contado en otros artículos, existen varios tipos de humedad y cada una tiene un tratamiento específico. Para erradicar el problema debes contar con un profesional especialista en el tratamiento de la humedad.
- Origen: interior de la vivienda.
- Dónde suele estar: normalmente zonas frías como bordes de las ventanas o detrás de los muebles.
- Causa: ventilación insuficiente, contraste de temperatura interior y exterior.
- Solución: la solución definitiva pasa por la instalación de un sistema de ventilación forzada.
- Origen: exterior de la vivienda, subsuelo.
- Dónde suele estar: como norma general viene del suelo, puede ascender hasta aproximadamente 1,20 m de altura.
- Causa: edificios antiguos con aislamiento insuficiente.
- Solución: inyección de gel y aplicación de mortero macroporoso.
- Origen: exterior de la vivienda.
- Dónde suele estar: paredes enterradas o semi-enterradas como garajes, trasteros o sótanos.
- Causa: paredes sin buen drenaje o mala impermeabilización.
- Solución: aplicar un mortero específico, en ocasiones requiere la combinación del tratamiento de inyección de gel.
¿Por qué Hydrotec?
Nuestra misión, desde hace ya más de 25 años, es la de escucharte y ofrecerte la solución calidad/precio más adecuada en tu caso. Contacta con nosotros y acaba con las humedades.