En Hydrotec no queremos que las humedades afecten a la salud de los tuyos. Es por eso que en el post de hoy vamos a darte algunos tips para evitar las humedades en la cocina, un lugar donde donde manipulamos los alimentos y la higiene es esencial.
La cocina es una de las estancias que más utilizamos a diario y si eres el chef de la casa seguro que te habrás dado cuenta que cocinar es una de las actividades que más vapor de agua genera.
Esas molestas gotas de agua que se quedan en el salpicadero o la aparición de vaho en los cristales de las ventanas de la cocina por la acumulación de vapor son señales inequívocas de que las humedades están al llegar.
¿Qué causa humedad en la cocina?
Cuando la humedad en tu cocina permanece en un nivel muy alto durante mucho tiempo, el vapor de agua que se condensa en paredes, techo y cristales puede favorecer la aparición de moho y manchas de humedad en las juntas del alicatado y en las distintas superficies y mobiliario que están cerca de los focos de humedad.
La cocina, al igual que el baño, es una zona de la casa propensa a la aparición de humedad por condensación. Este tipo de humedad viene derivada tanto por una producción excesiva de humedad, la falta de ventilación en la estancia y también por el alto contraste térmico. Cada una de estas causas pueden verse alteradas según la época del año ya que las temperaturas van variando según la estación en la que nos encontremos.
Aparición de moho: una señal clara de humedad
El moho es un hongo que suele aparecer en espacios mal ventilados, con poca luminosidad y en lugares húmedos, ya que es el ambiente idóneo para que este microbio se reproduzca. No es solo común en la cocina, también lo podemos encontrar en el baño, cerca de tuberías de agua o en las paredes cercanas a ventiladores o calefactores.
Su capacidad de reproducción es muy alta si se reúnen las condiciones que hemos comentado. Esto significa que, en espacios con humedad por condensación como la cocina, pueden favorecer la aparición de este hongo ya que se expande a través de esporas que quedan suspendidas en el aire de la estancia.
Existen todo tipo de efectos perjudiciales en la salud derivados de la exposición a las esporas del moho. Estas pueden provocar dificultades para respirar como congestión nasal o asma, irritación de los ojos, alergias y una afectación directa al sistema inmunitario.
¿Qué podemos hacer para prevenir la humedad en la cocina?
El primer consejo que queremos daros desde Hydrotec es que no os esperéis a que aparezcan las problemáticas derivadas de la humedad por condensación cómo la aparición de moho y os avancéis a ellas. Dicho esto, vamos a daros 3 soluciones posibles:
- Instalación de un sistema de ventilación mecánica por insuflación: Existen varios modelos adaptados a las necesidades de cada vivienda. Su funcionamiento es sencillo: recoge aire del exterior para insuflarlo en el interior. De esta manera se consigue que el aire esté en constante movimiento para frenar la condensación y conseguir el confort térmico.
- Optimizar la impermeabilización de la estancia: revisar el estado de aislamiento es otra de las posibles soluciones para prevenir las humedades. La inexistencia o el mal estado de la impermeabilización de la cocina puede acarrear todos los problemas de humedades que hemos comentado.
- Siempre que cocinemos, usar la campana extractora: por último, y no por ello menos importante, usar la campaña extractora facilita la eliminación de humedad derivada de los vapores generados al cocinar.
En Hydrotec llevamos más de 25 años aplicando soluciones definitivas a los problemas de humedad en el hogar. Nuestro equipo de expertos estará encantado de evaluar las distintas estancias de tu vivienda en busca de humedades. Llama ahora y no dejes que la humedad afecte a tu calidad de vida y a la de los tuyos .