Humedades en el hogar, un peligro para la salud

Humedades

La aparición de humedades en nuestro domicilio, más allá de resultar un problema estético o estructural de nuestra vivienda, también puede convertirse en un problema para nuestra salud.

Ello se debe a que el exceso de humedad relativa en el ambiente, aumenta considerablemente la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias, o acentuar los síntomas de las enfermedades que ya se padecen, como el asma, la bronquitis o infecciones pulmonares. Además, la humedad contenida en el ambiente también aumenta la sensación de frío, dificulta la respiración.

ESTOR

Enfermedades que se agravan con la humedad.

Articulaciones y músculos

Las personas que sufren enfermedades reumáticas, problemas musculares o que han sufrido alguna fractura ósea o lesión muscular, pueden experimentar mayores dolores o ver como reaparecen dichas dolencias debido a la humedad.

Alergias y enfermedades pulmonares

Las humedades en casa también pueden conllevar la aparición de ácaros, hongos y otras bacterias que pueden provocar alergias y agravar enfermedades respiratorias ya existentes. Los colectivos más vulnerables este tipo de agentes son niños y las personas mayores, debiendo destacar el hecho de que los ácaros son un desencadenante común del asma en bebés.

Cómo prevenir la humedad en casa

La humedad que podemos encontrar en nuestra vivienda puede tener orígenes muy variados, dependiendo de la estancia en la que encontremos humedades, entre otros factores. Descubre aquí las principales causas de la humedad, según el espacio en el que nos encontremos.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso