Los ácaros del polvo y la humedad

Consejos, Humedades, Tratamientos

Cuando hablamos de alergia al polvo de forma inconsciente relacionamos la sensación que lleva consigo la palabra polvo a los ambientes secos, sin embargo, nada más alejado de la realidad. La humedad es el factor que más limita la proliferación de ácaros del polvo doméstico. Te lo contamos.

Los ácaros y la humedad

La proporción de agua en el cuerpo de los ácaros es un 50/80% de su peso. Esto hace que estos insectos necesiten unos niveles de humedad relativa altos, que varían dependiendo de la especie a la que pertenecen. Como norma general con una HR inferior al 50% los ácaros no obtienen agua suficiente y mueren.

La temperatura también influye en la supervivencia de los ácaros del polvo ya que actúa de forma directa sobre la humedad. Como en el punto anterior los niveles óptimos varían según la especie, pero en general manteniendo nuestros hogares a una temperatura inferior al 23% ayudamos a mantenerlos libres de ácaros.

Los ácaros y la alergia

Como ya hemos citado en otros artículos, cuando hablamos de alergia al polvo estamos generalizando. En realidad, la alergia viene causada por contenido de este en esporas, moho, polen o ácaros. Estos últimos son uno de los principales causantes de cuadros alérgicos que pueden llegar a ser graves.

Para hacer la digestión, los ácaros, segregan una serie de enzimas, que pasan a las heces constituyendo la principal fuente de alérgenos. La alergia a los ácaros es una reacción hipersensible provocada por estas enzimas al penetrar en nuestro cuerpo mediante inhalación.

En un período medio de vida de 10 semanas, un ácaro produce aproximadamente 2.000 heces y un número aún mayor de partículas de polvo parcialmente digeridos por enzimas cubiertas. Este periodo de vida está estrechamente ligado a las condiciones ambientales (humedad y temperatura).

 Los alérgenos que hay en la atmósfera son los causantes principales de las enfermedades alérgicas que afectan a un 15-20% de la población. Los ácaros son una de las fuentes principales causantes de afecciones como el asma en bebés y provocan también cuadros de:

  • Conjuntivitis
  • Rinitis
  • Asma
  • Dermatitis atópica
  • Erupciones cutáneas

Cómo liberar nuestros hogares de ácaros

 Para saber como librarnos de ellos debemos saber cómo y dónde habitan y de que se alimentan. Sabemos que:

  • Su alimentación principal consiste en escamas humanas o de animales, que se encuentran principalmente en los textiles: almohadas, colchones, cortinas, sofás y alfombras
  • La humedad es el factor climático que más influye sobre los ácaros, ya que se ven limitados a hábitats húmedos

Por ello, es importante que mantengamos unas condiciones higiénicas adecuadas. Esto incluye:

  • Mantener los muebles libres de polvo.
  • Aspirar al menos una vez por semana. Incidir sobre alfombras y sofás.
  • Intentar evitar alfombras o peluches si hay una persona alérgica en el hogar
  • Cambiar la ropa de cama cada dos semanas, y lavarla a una temperatura superior a los 55º
  • Lavar periódicamente cortinas (cada dos semanas a 55º si hay personas alérgicas).
  • Ventilar adecuadamente todas las estancias del hogar.
  • Mantener nuestros hogares por debajo del 50% de humedad y de 23º de temperatura.

Si tu hogar está afectado por humedades, ya sean por capilaridad, filtración o por condensación estás exponiendo tu salud y la de los tuyos.

De nada va a servir que tengas esta información o sigas estos consejos si tienes humedades. Para encontrar una solución definitiva necesitas que un experto valore la causa de tu problema y te ayude a encontrar la mejor solución.

En Hydrotec te ayudamos a mantener tu hogar libre de humedades

En Hydrotec llevamos desde 1988 ayudando a hogares a librarse de las humedades. Nuestros expertos visitarán tu domicilio y te ayudarán a librarte de esa lacra que suponen las humedades de forma definitiva.

Llámanos al 935 843 379 o contacta con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso