El moho en las paredes se asocia siempre a la aparición de humedades, pero existen varios tipos y no todos son igual de nocivos para la salud. Hoy en el artículo te hablamos del moho negro uno de los que tienen peor reputación y te decimos por qué se ha ganado esa fama.
Qué es el moho negro o moho tóxico
Pertenece al género los Stachybotrys de aprox. 50 especies de mohos de reproducción asexuada que habitan normalmente en materiales ricos en celulosa.
De estos, los llamados comúnmente moho negro o moho tóxico, especies: S. chartarum o S. atra, y S. chlorohalonata, son los que normalmente se asocian a las humedades y a una baja calidad del aire en interiores.
Estos hongos proliferan generalmente en edificios: techos, ventanas, paredes e interiores de armario. Su color es oscuro, pero su tono puede variar, pudiendo mostrarse en color verde oscuro, amarillo, marrón o negro.
Por qué es peligroso
Cómo cabe deducir por su nombre, este moho genera una micotoxina que puede producir síntomas más o menos graves dependiendo de factores como el tiempo de exposición a las esporas, así como de la cantidad inhalada de estas.
Otros factores de carácter personar tales como: patologías previas, asmas, alergias, sensibilidades, personas de edad avanzada o niños también pueden afectar directamente sobre los efectos del moho negro sobre la salud. Enumeramos las reacciones más comunes ordenándolas de leves a graves.
- Irritación de ojos y mucosas
- Erupciones cutáneas
- Cefaleas
- Sangrado de nariz
- Sinusitis
- Fiebre
- Fatiga crónica
- Tos crónica
- Neumonía
- Náuseas y vómitos
- Hemorragia pulmonar
Cómo acabar con el moho negro o moho tóxico
Aunque es difícil de determinar sin la ayuda de un experto en humedades, la aparición de moho negro se suele deber a la presencia de humedad por condensación. En este sentido ayudará tener una correcta ventilación e higiene en todas las habitaciones.
No obstante, NO te recomendamos que recurras a remedios caseros de limpieza ya que, además de que la humedad volverá a salir si no se elimina la causa que la origina, pones en riesgo tu salud al exponerte a la micotoxina que producen las esporas.
Ingerido, el moho negro puede causar, además, micotoxicosis (intoxicación por moho).
En Hydrotec somos expertos en el tratamiento y eliminación de humedades por condensación, filtración y capilaridad.
La visita de nuestro especialista te revelará que causa la presencia de humedad en tu hogar y dará con la solución definitiva al problema.
Llámanos. Te ayudamos a disfrutar de un hogar libre de humedades y cuidamos así la salud de quien o quienes más te importan.