La época invernal es sinónimo de frío. En el inicio de este año 2021 estamos notando, más que nunca, las consecuencias de las bajas temperaturas. El problema llega cuando nuestra casa u oficina no están bien aisladas, lo que favorece la aparición de humedades.
En el post de hoy queremos darte algunos consejos para que esta situación no llegue a producirse. Pero, no te preocupes, porque si ya fuera tarde, puedes contactar con empresas como la nuestra, con más de 25 años de experiencia en el tratamiento de todo tipo de humedades.
¿Qué deberías hacer?
- Ventila espacios y evita que se produzca humedad por condensación. Esto, además, ya debemos hacerlo para evitar la exposición al Covid-19, como te explicamos en un post anterior.
- Controla que la temperatura interior sea la recomendada, ni muy fría ni demasiado elevada. En invierno, la temperatura ideal es de 21ºC.
- Aísla las paredes con materiales aislantes (pladur, cámaras de aire intermedias, pintura térmica). La impermeabilización te evitará problemas futuros con las humedades.
- Utiliza productos de limpieza específicos contra el moho (vinagre, lejía, alcohol o productos específicos de venta en supermercados)
- Si te gustan las plantas, escoge aquellas que absorban la humedad: lirio de la paz, palmera bambú, helecho babilónico, hiedra, entre otras.
Por qué un deshumidificador no es la solución
Cuando sufrimos problemas de humedad en casa, lo primero que pensamos es en utilizar un deshumidificador – ese pequeño aparatito electrónico que recoge el aire húmedo de una habitación con elevados índices de humedad, y elimina parte del agua que contiene. Así pues, la función básica del deshumidificador es reducir la humedad ambiental hasta el 50%-65% que recomiendan los expertos.
Pero, aunque notemos que hay un ambiente más seco, la humedad no llega a desaparecer. El origen no ha sido tratado, por lo que la humedad seguirá estando en paredes y muros. Mientras el dispositivo esté funcionando, la humedad se verá reducida, pero en cuanto dejemos fuera al dispositivo o lo desconectemos, volverán a subir los índices de humedad.
Otra desventaja del deshumidificador es el alto nivel de ruido, esto exige que en las horas más críticas de formación de la condensación (noche) tengamos que desconectar el aparato.
Aquí te explicamos más detalladamente por qué no es la mejor solución a medio y largo plazo.
Lugares críticos
El baño es una de las zonas de la casa con un alto índice de humedad. Para mejorar su ventilación en Hydrotec recomendamos instalar un extractor de aire. Otros espacios donde suelen aparecer problemas de humedad son la cocina, los sótanos y parkings. Tanto la ventilación natural como la instalación de extractores de aire también son soluciones óptimas para estos espacios. Si el problema persiste, existen todo tipo de tratamientos hidrófugos para evitar la acumulación excesiva de humedad en el hogar.
El aumento del nivel de humedad ambiental en el interior de una casa suele manifestarse con una sensación de bochorno constante, dificultades para refrigerar de forma natural las estancias y la aparición de manchas oscuras en las paredes, entre otras consecuencias comunes.
En Hydrotec , como especialistas en el control de humedades, podemos encargarnos de tu caso para buscar el origen del problema. Nuestros técnicos se ocuparán de evaluar las distintas afectaciones para encontrar la solución que mejor se adapte a tu vivienda. ¡Contacta con nosotros sin compromiso!