Las humedades en tu negocio no son la mejor publicidad

Humedades

Proyectar una buena imagen de nuestro negocio es fundamental  para que nuestro negocio pueda alcanzar el éxito. No solo es importante el nombre, la ubicación o los productos que ofrecemos. La estética de nuestra tienda o local comercial también es muy importante.

Sabemos que dedicas grandes esfuerzos a cuidar hasta el último detalle: te encargas de que todo esté limpio y ordenado, que todos los productos sean visibles y accesibles y te preocupas por hacer que el cliente se sienta como en casa. Y, de repente, aparecen humedades en tu negocio…

En Hydrotec sabemos que esto puede resultar una pesadilla para el propietario de cualquier negocio, por eso en este post te explicamos qué representa tener humedades en un comercio y cómo se pueden eliminar.

LA IMAGEN QUE SE TRANSMITE

Imagina que entras en el negocio de la imagen, la primera impresión que probablemente recibas es la de un espacio ordenado, amplio y luminoso. La imagen que presenta es de una tienda en la que todo está muy cuidado en la que los productos, ordenados por tipo de pieza y color, prácticamente te están invitando a comprar y disfrutar de la compra de forma relajada.

Ahora imagina esta misma tienda, con los mismos artículos,  pero con mala iluminación, y con las paredes desconchadas o llenas de humedades. El producto seguiría siendo el mismo, de la misma calidad, pero… ¿te estarían invitando a entrar del mismo modo?

La humedad daña la percepción y la experiencia de compra que pueden tener los clientes al entrar, y esto puede llegar a repercutir en la economía de la empresa.

Ante este problema, lo más seguro es que el primer impulso sea el de intentar solucionarlo por ti mismo/a. Si bien puede parecer la solución más fácil y económica, lo cierto es que  si lo único que hacemos es limpiar la mancha y taparla con pladur o pintar encima de la propia humedad, la solución resultará una mala inversión. Al cabo de un tiempo la humedad volverá a aparecer, puesto que no se ha tratado en origen sino que simplemente se ha tapado/ocultado temporalmente, y todo el esfuerzo habrá servido para poco.

Por otra parte, las humedades que no se encuentren en zonas visibles del negocio, sino en zonas como el almacén, pueden resultar todavía más perjudiciales para el negocio. Ello se debe a que, si bien no espantan a los clientes, pueden acabar dañando los productos o contratos y facturas almacenados, generando todavía mayores pérdidas que las humedades encontradas en zonas visibles.

TIPOS DE HUMEDAD QUE ENCONTRAMOS EN LOS LOCALES

Con tal de que puedas identificar qué tipo de humedad puede estar afectando a tu negocio, aquí te dejamos algunas pistas:

  • Humedad por condensación: Ambiente cargado, olor característico, sensación de frío, espejos o cristales que lloran o se empañan, techos con manchas de color negro o blanco. Dependiendo del producto expuesto (alimentos, textil, electrónica, libros, etc.) los efectos pueden variar.
  • Humedad por filtración: Paredes situadas por debajo del nivel del suelo, como las plantas -1 o -2. Se ven desconches en la pintura o en el revestimiento, incluso se pueden localizar vías de agua. También la sensación de frío es notable.
  • Humedad por capilaridad: Locales situados a pie de calle. Desde el zócalo a una altura de 50cm aproximadamente, la pintura o revestimiento se cae o aparecen pequeñas burbujitas

Si crees que algún tipo de humedad podría estar perjudicando a tu negocio, no esperes más y  ponte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono 900 10 10 77 o rellena nuestro formulario de contacto. Nuestros expertos se pondrán en contacto contigo para realizar una visita y diagnóstico totalmente gratuitos, para poder determinar la mejor solución para tu problema.

Noticias relacionadas

Contacto

Solicita ahora tu Presupuesto sin compromiso