Después de años de especialización en el tratamiento de humedades, en Hydrotec hemos podido detectar que los problemas de humedad se pueden manifestar siguiendo unos patrones muy diferentes entre sí.
Las humedades en el hogar, además de poder causar un deterioro de su estructura y suponer un grave problema de salud, se originan por distintas causas difíciles de localizar sin la ayuda de un equipo de profesionales.
Es por ello que, en Hydrotec, te queremos explicar 5 tips para prevenir la aparición de humedades en el hogar:
1. Revisión de la estructura de la casa
La humedad por filtración es una de los problemas más comunes que afectan la estructura de una vivienda. La falta de impermeabilización de las paredes situadas en zonas como el garaje o el sótano, conllevan el deterioro de la pintura, el revestimiento o la aparición de malos olores. Las humedades por condensación y por capilaridad, también son dos tipologías de humedades frecuentes en el hogar.
Contratar una revisión periódica de la estructura de la casa, es básico para prevenir a tiempo posibles problemas derivados de la humedad. De esta manera, un equipo especializado podrá analizar qué tipo de filtraciones están afectando a tu vivienda.
2. Plantas que absorben la humedad
Existen ciertas especies de plantas que ayudan la absorción de la humedad. El lirio de la paz, por ejemplo, es una flor que posee una capacidad de desintoxicación del aire, no requiere mucha luz y absorbe buena parte de la humedad del ambiente.
El helecho de Boston, aparte de ser una de las especies exóticas más comunes para la decoración del hogar, también sirve como deshumidificador natural.
Otras plantas y flores que ayudan en la absorción de la humedad son las plantas de araña o las palmeras rojas.
3. Ventila las estancias
Otro de los aspectos básicos para prevenir la aparición de humedades en el hogar es mantener las estancias bien ventiladas, sobre todo la de los baños y cocinas, puesto a que son los espacios más comunes en acumular humedades.
Dejar la ventana abierta durante 10 minutos después de ducharnos o de cocinar, usar productos de limpieza con componentes antibacterianos o la instalación de un extractor de aire son tres de nuestras recomendaciones.
4. Evita cambios bruscos de temperatura
Los cambios bruscos de temperatura entre el exterior y el interior del hogar también pueden provocar la aparición de humedades. Poner la calefacción muy alta genera el llamado efecto de condensación cuando el aire frío del exterior se mezcla con el caliente.
En Hydrotec recomendamos mantener una temperatura estable en el hogar y su correcta ventilación. De esta manera lograrás reducir el exceso de humedad y ayudarás a mantener unos niveles saludables.
5. No cubras las zonas afectadas
Tanto si han aparecido manchas oscuras en las paredes del lavabo, como si has detectado la aparición de salitre en alguna estancia de la casa, en Hydrotec recomendamos que nunca intentes disimular estos desperfectos colocando elementos como alfombras o muebles para tapar las zonas afectadas.
Busca asesoramiento profesional para conocer el origen y soluciona el problema de raíz para que evitar que estas afectaciones deterioren otros elementos del hogar.
Esperamos que nuestros consejos te hayan sido útiles. En Hydrotec somos expertos en los tratamientos contra la humedad. Si tienes problemas de humedad en casa, no dudes en contactar con nosotros y te informaremos sin compromiso.