Las humedades en sótanos y semisótanos, además de poner en riesgo la estructura de un edificio, afectan a la salud de las personas. Sobre todo, cuando son espacios habilitados para vivir en ellos. Esta tendencia al alza en las ciudades, nos obliga a estar atentos a la aparición de probables humedades.
Los sótanos son lugares muy propensos a este tipo de problemas, por su ubicación por debajo del nivel de la tierra. Además de la filtración en sí, nos encontraremos el olor a humedad, corrientes de agua que puedan entrar por alguna de las grietas o las manchas en las paredes.
Sótanos, lugares propensos a las humedades
Los sótanos de las viviendas están construidos con frecuencia de tal manera que hay tierra húmeda al otro lado de sus muros. Si el aislamiento del edificio no es el correcto, el agua se filtra a través de los materiales de construcción y pasa al interior del edificio.
En los sótanos, la mayoría de humedades se producen por filtración, porque hay agua que entra del exterior desde el subsuelo. La causa suele ser una mala impermeabilización o la falta de aislamiento.
La humedad por filtración se produce por la transferencia del suelo exterior al muro o pared de la vivienda, por falta de drenaje o por deficiente impermeabilización. Este tipo de humedad se encuentra en muros que están enterrados total o parcialmente, como es el ejemplo de un semisótano o sótano. Los efectos de este tipo de humedad lleva al deterioro en las paredes, a una mayor sensación de frío, al abombamiento del revestimiento cerámico y a moho en mobiliario.
Relacionados con las filtraciones, puede haber problemas de capilaridad, ya que el agua puede ir extendiéndose por los elementos estructurales gracias a la porosidad de los materiales de construcción que hacen que el agua se vaya transmitiendo a través de ellos y acabe en el interior del sótano. En edificaciones más antiguas y nada permeabilizadas, el problema se agrava.
Un problema de salud
Las humedades van más allá del problema estético. Afectan tanto a la estructura del edificio como a la salud de las personas. El agua provoca un desgaste acelerado de los materiales de construcción y esto puede suponer un serio peligro para la resistencia estructural del edificio.
Además, un ambiente con humedades muy marcadas es el lugar favorito para la reproducción de bacterias, hongos o ácaros que generan problemas respiratorios y de alergia.
Por los graves problemas que conlleva en la salud de las personas, hay que estar atentos a su aparición y no aplazar la solución.
- si se produce por filtración o por capilarización
- si el origen de la humedad está en el interior o en el exterior del edificio
- si la humedad va acompañada de manchas y olores
Desde Hydrotec, te asesoramos para solucionar de forma definitiva cualquier problema de humedad que pueda afectar a tu vivienda, oficina, garaje o cualquier local.
Nuestros técnicos analizarán el origen del problema para así poder determinar qué tratamiento es el más adecuado para ti. Dependiendo del tipo de humedad que se detecte en tu vivienda o trastero, optamos por un tratamiento u otro.
Vivir en estas condiciones no es nada recomendable, además de otros problemas asociados como la falta de ventilación, los olores o las manchas. Ante este problema, nosotros tenemos la solución. Desde Hydrotec, como especialistas en el control de humedades, te ofrecemos diferentes servicios para ponerle solución. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.